Alicia Sevilla
Alicia Sevilla Redondo es una compositora y pianista nacida en Valencia, que crea composiciones original, profesionales y fáciles de seguir. Actualmente reside en Dinamarca. Realizó sus estudios de composición en el conservatorio de Torrent (Valencia, España) y ha continuado con su carrera componiendo diversas obras, en su mayoría para piano.
Entre sus trabajos más recientes, destaca la banda sonora del teatro "La Historia del Noctámbulo". Es una obra llena de contrastes, donde se puede encontrar la disonancia de "la fábrica" o la armonía de "la luciérnaga". Se estrenó con música en directo en el teatro Campos Elíseos de Bilbao a finales de 2012 y en 2013 se representó en el teatro Nuevo Apolo de Madrid. Así mismo ha sido seleccionada para la campaña "Antes de 2015 actúa" de Cáritas Española.
Alicia estrenó su album 'Moments' en Bilbao el 21 de Junio de 2014, un compendio de obras para piano, violín, viola, violonchelo, contrabajo y guitarra de la que surge una música evocadora de imágenes, que emocionalmente te invita a un viaje interior.
Además del piano, Alicia es una aficionada al violín, al arpa y al canto. Por otro lado, también es maestra licenciada en Magisterio Musical y ha cursado un postgrado en pedagogía Waldorf.
Durante el año 2016, Alicia ofreció dos conciertos en Copenhague (Juhl Sørensen, Det Kongelige Danske Musikkonservatorium) y uno en Bilbao. En 2017, realizó otros tres conciertos en Dinamarca (Frederiskberg, Taastrup y Copenhague), y lanzó el álbum: "Memories".
Alicia completó el master de composición para películas, tv y videojuegos de Berklee College of Music en Valencia en 2022, y fue galardonada con el Premio a la Excelencia Académica.
La historia del noctámbulo (2012)
Moments (2014). Disponible en Itunes, Spotify, Amazon, y Google Play
Memories (2017). Reservar CD físico en tienda online
“La compositora Alicia Sevilla desborda sentimiento en sus composiciones.”
"Un lujo de música."
"Cierra tus ojos, escuchalo, da rienda suelta a tu imaginación , veras qué paz sientes."
"Precioso, sin palabras."